Después de escuchar a más de 80 actores representativos de las regiones Cibao Sur, Cibao Nordeste, Yuma e Higuamo, el proceso de construcción colectiva llegó este martes 11 de marzo a las zonas Cibao Norte y Cibao Noroeste.
La ciudad Corazón, se convirtió en la tercera provincia para el proceso de socialización, donde más de 100 actores de gobierno, del sector privado, agropecuario, organizaciones de la sociedad civil, transportistas, academias, medios de comunicación y otros actores coincidencia en la seguridad vial fueron convocados en las instalaciones de la Alcaldía de Santiago.
Al ofrecer sus palabras en el acto el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, destacó la importancia de abordar la seguridad vial con planificación y colaboración entre sectores. Subrayó que, aunque se han logrado avances en la reducción de accidentes, aún queda mucho por hacer. Resaltó el crecimiento económico y urbano de Santiago, señalando la necesidad de un sistema de movilidad eficiente para evitar el caos en el tránsito.
“Santiago es una ciudad en crecimiento, y administrar ese desarrollo requiere planificación y un sistema de transporte eficiente. La movilidad y el tránsito son retos que debemos enfrentar con soluciones estratégicas y trabajo conjunto. Confiamos en que, con el apoyo del Intrant y los actores clave, avanzaremos hacia una mejor seguridad vial en nuestra región», señaló el alcalde.
El director ejecutivo del Intrant, Milton Morrison reiteró que estas consultas permitirán territorializar estos esfuerzos, poniendo el acento en las particularidades de las ciudades y municipios del país, a fin de que el Pensv 2025-2030 cuente con las opiniones de todas las voces posibles.
“Exhortó a los participantes a no desperdiciar la oportunidad de trabajar de manera integral para desarrollar un plan para salvar vidas y reducir de manera drástica los accidentes de tránsito”, indicó.
Asimismo tuvieron palabras en el acto la gobernadora de Santiago, Rosa Santos y Ricardo Fondeur, presidente del Consejo para el Desarrollo Estratégico de Santiago (CDES), Saúl Abreu, director ejecutivo de la Asociación para el Desarrollo de Santiago (Apedi), quienes valoraron esta iniciativa que busca ir mejorando la seguridad vial en el país.
Las consultas regionales abarcaron las regiones Cibao Norte que incluye las provincias Santiago, Espaillat y Puerto Plata y Cibao Noroeste que circunscribe a Santiago Rodríguez, Valverde, Monte Cristi y Dajabón.
En estas consultas regionales se utilizó la metodología participativa basada en la Técnica Nominal de Grupo, que permite asegurar la participación de voces diversas y generar el consenso necesario en ideas y problemáticas abordadas.